
lunes, 9 de septiembre de 2019
Alturas vertiginosas
Como depredadores superiores, las águilas de Filipinas son particularmente vulnerables a las toxinas de las granjas y canteras, ya que se acumulan en las especies que descienden en la cadena alimentaria. También son sensibles a la deforestación de su país de origen, ya que una pareja de cría necesita 103 kilómetros cuadrados para sobrevivir, y la mayoría de sus nidos permanecen en tierra desprotegida. Estas parejas monógamas crían una sola polluelo cada dos años, por lo que su población descendente tendrá problemas para recuperarse. Ahora son menos de mil en la naturaleza, y son quizá, las águilas en mayor peligro de extinción en el mundo.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
El tamarino multicolor ha evolucionado en una pequeña área en el noreste de la selva amazónica. Su hábitat junto al río proporcionaba todas ...
-
Los huevos de la rana arborícola de ojos amarillos miden alrededor de 3 mm de ancho. Ayer, los embriones no tenían ojos y, mañana, se volver...
-
Revista Animales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario